Duración: 25 horas.
Objetivos:
- Aprender los conceptos fundamentales de Excel
- Aprender a formatear las celdas
- Aprender a guardar y abrir archivos
- Aprender los conceptos fundamentales para saber crear gráficos.
- Saber cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo.
- Conocer las diferentes funciones que ofrece Excel.

Expediente: F240802AA.
AAFF: 32
G: 1
Duración: 21 horas. Del 18 de septiembre al 20 de octubre.
Objetivo General:
- Reflexionar en torno al papel de los diferentes agentes de socialización respecto a la transmisión de roles y estereotipos de género y su influencia en relación con los diferentes grados de participación de mujeres y hombres en los distintos ámbitos.
- Llevar a cabo una aproximación al marco normativo relacionado con el principio de igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres en general y, específicamente, respecto al principio de representación o participación equilibrada.
- Analizar los diferentes modelos tradicionales de liderazgo y los modelos alternativos que implican una visibilización y reconocimiento a prácticas colaborativas.
- Proporcionar los conocimientos necesarios para fomentar el empoderamiento de las mujeres dentro de los diferentes grupos, organizaciones y colectivos.
- Facilitar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la aplicación transversal de la perspectiva de género en los diferentes ámbitos.
Duración: 25 horas.
Objetivos:
- Conocimientos y métodos necesarios para análisis de los datos
- Elaborar completos resúmenes calculados a partir de tablas compuestas
- Crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo.
- Macros.
Duración: 40 horas.
Objetivos:
- Disponer de los recursos lingüísticos y no lingüísticos necesarios para participar en los intercambios comunicativos con un grado de fluidez, precisión y naturalidad suficientes como para que sus interlocutores no tengan que hacer un esfuerzo especial.
- Disponer de un nivel de conciencia de la lengua que les permita evitar errores que den lugar a malentendidos y utilicen suficientes recursos como para salvar situaciones de ambigüedad y aclarar lo que el interlocutor ha querido decir.
- Utilizarr un repertorio lingüístico amplio, suficiente para expresarse con argumentos y matices, si errores importante de formulación y con una pronunciación clara.